Internacional

Pega huracán Melissa en Jamaica: la peor tormenta del siglo causa caos

El huracán Melissa, de categoría 5, tocó tierra este martes en Jamaica con vientos sostenidos de 295 kilómetros por hora, convirtiéndose en la tormenta más poderosa que jamás haya golpeado la isla caribeña, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El fenómeno impactó el suroeste del país, cerca de la ciudad de New Hope, acompañado de lluvias torrenciales y marejadas extremas. “Esta es una situación extremadamente peligrosa y que pone en riesgo la vida”, advirtió el NHC en su más reciente comunicado.

“La tormenta del siglo” en Jamaica

Las autoridades locales reportan siete muertes atribuidas al deterioro de las condiciones meteorológicas: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana. El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, reconoció la gravedad del impacto:

“No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5”, señaló.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) calificó a Melissa como “la tormenta del siglo” para Jamaica.

A pesar de su leve aceleración, el desplazamiento lento del huracán aumenta el riesgo de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra, agravando el peligro en zonas rurales y costeras.

Refugios vacíos y llamados a evacuar

El gobierno jamaicano habilitó 880 refugios, pero muchos permanecían vacíos al momento del impacto.
El ministro de Gobierno Local, Desmond McKenzie, pidió a la población no arriesgarse:

Jamaica, este no es el momento de ser valientes. Todavía hay una pequeña ventana de oportunidad, aprovechémosla sabiamente”.

Incluso figuras como el velocista Usain Bolt se unieron al llamado: “Manténganse a salvo, Jamaica”, publicó en X (antes Twitter).

En la capital Kingston, varios barrios quedaron sin electricidad ni agua desde la noche anterior. “Aunque estamos lejos del ojo, los vientos son fuertes y racheados”, contó Ishack Wilmot, un residente que se refugió junto a su familia.

Cuba en alerta máxima

El huracán se desplaza hacia el este de Cuba, donde las autoridades declararon fase de alarma en seis provincias: Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas.
Más de 650 mil personas fueron evacuadas y se suspendieron clases y actividades no esenciales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba