Local

🌄 Kampa Yohualichan: el corazón ancestral de Cuetzalan vuelve a latir

Cuetzalan del Progreso, Puebla. — Tras cinco años de silencio, los tambores, los caracoles y los pasos firmes de más de mil 500 danzantes volverán a llenar de vida la zona arqueológica de Yohualichan este 16 de agosto, en una de las celebraciones más significativas para los pueblos originarios de la Sierra Norte: el Kampa Yohualichan.

Más que un festival, este evento representa un acto de amor profundo a las raíces, un renacer cultural que refuerza la identidad y renueva la esperanza del turismo local, con una derrama económica proyectada de más de 30 millones de pesos.

Por iniciativa del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en coordinación con el ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso, el Kampa Yohualichan busca ser un puente entre el pasado y el presente, donde cada danza es un poema en movimiento, y cada visitante, un testigo de la historia viva.

“La verdadera esencia de Puebla está en su gente y en sus tradiciones. Este no es sólo un festival, es una celebración viva que reconoce y honra nuestras culturas ancestrales”, expresó emotivamente Carla López-Malo, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, durante la presentación oficial del evento.

La funcionaria destacó también que Cuetzalan se posiciona como el quinto Pueblo Mágico más visitado de la entidad, con más de 200 mil visitantes en el primer semestre del año. Subrayó que el objetivo no es sólo atraer turismo, sino fomentar un modelo respetuoso con el patrimonio, en el que la comunidad y su cosmovisión sean protagonistas.

Por su parte, el presidente municipal Óscar Paula Cruz adelantó que más de 80 grupos de danzantes participarán este año, en una edición que promete ser inolvidable. “Este evento no sólo es una ventana al mundo para nuestras tradiciones, sino también un acto de resistencia cultural. Aquí, la herencia sigue viva en cada paso, en cada trazo de los penachos, en cada mirada de nuestros pueblos”, afirmó.

En cuanto a la seguridad, ambos niveles de gobierno aseguraron que se trabaja de manera coordinada con instancias estatales y federales para garantizar una experiencia tranquila y enriquecedora para todas y todos los asistentes.

Con el Kampa Yohualichan, Cuetzalan no sólo revive una tradición milenaria: también reafirma su lugar como destino de turismo cultural, comunitario y seguro. Porque cuando las raíces son fuertes, el futuro florece con más fuerza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba