🚨 Iván Camacho: el rostro autoritario de Cuyoaco

Cuyoaco, Puebla. – Las denuncias por autoritarismo, abuso de poder, violencia política y uso ilegal de recursos públicos no dejan de acumularse en torno al presidente municipal de Cuyoaco, Iván Camacho Romero. Su administración ha sido marcada por escándalos, arbitrariedades y una clara intención de perpetuarse en el poder sin importar las leyes ni los derechos ciudadanos.
Una de las acciones más graves ocurrió el 24 de marzo de 2024, cuando el alcalde fue sorprendido acarreando y distribuyendo despensas, en plena veda electoral, con evidente uso de recursos públicos y estructura del ayuntamiento. De acuerdo con denuncias públicas, Camacho pretendía beneficiar su reelección violando la ley electoral, utilizando programas sociales como herramienta de coacción del voto.
El hecho se tornó aún más alarmante cuando Armando Sánchez de la Vega, coordinador de campaña del candidato opositor Alfredo Godos, documentó esta acción ilegal. En respuesta, el presidente municipal ordenó a sus elementos de seguridad detener, golpear y secuestrar a Sánchez de la Vega, utilizando a la policía municipal como brazo represor.
Estos hechos evidencian el verdadero rostro del actual gobierno en Cuyoaco: un régimen marcado por la impunidad, el autoritarismo y la represión contra quienes se atreven a denunciar. Diversos actores políticos y ciudadanos han advertido que Iván Camacho gobierna mediante la intimidación, la violencia y el uso discrecional del poder, generando un clima de ingobernabilidad y miedo en el municipio.
No es la primera vez que el alcalde incurre en conductas prepotentes. En julio de este año, un video difundido ampliamente lo muestra amenazando al personal de una tienda en Angelópolis, en la capital poblana, exigiendo trato preferencial. Acompañado de su pareja y escoltas, Camacho actuó con evidente soberbia y agresividad.
A lo largo de su gestión, ha sido señalado por el uso indebido de recursos públicos, intimidación a opositores, falta de transparencia, y por convertir el ayuntamiento en un instrumento personal de control político. Hoy, su intención de reelegirse parece sustentarse más en la amenaza y la manipulación que en logros reales de gobierno.