Espera Puebla 130 mil mdp de presupuesto para 2026; cifra es solo de 4 mil millones más que 2025

La titular de la Secretaría de Finanzas señaló que por el momento no se tiene previsto incluir el cobro de nuevos impuestos.
Puebla no tendría un incremento real en su presupuestopara el 2026. La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, a cargo de Josefina Morales Guerrero, estima que la entidad contará con 130 mil millones de pesos el próximo año, 4 mil millones más que los ejercidos en este 2025; no obstante, el incremento de fondos es del 3.1 por ciento y el índice inflacionario está contemplado en un 3.5 por ciento.
Lo anterior refleja que, aunque Puebla recibirá más recursos que los que tuvo disponibles este año, al final el índice inflacionario provocará que la capacidad el gasto incluso se vea ligeramente disminuida. “En términos reales no habría crecimiento, al contrario, sería menos un 0.2 o 0.4 por ciento”, declaró la titular de la Secretaría de Finanzas.
En conferencia de prensa destacó que el 57 por ciento del presupuesto ejercido por el Estado proviene de los recursos del ramo 28 o participaciones y la recaudación propia. En este último caso sostuvo que para el 2026 se espera un aumento, para pasar de los 11.2 a los 12 mil millones de pesos, gracias a la implementación de diversos programas de estímulos fiscales.
Respecto al 43 por ciento restante, integrado por las aportaciones federales, explicó que hay ajustes en el ramo 33, en donde se incluye la atención a la salud. Explicó que Puebla y las entidades sumadas al modelo IMSS Bienestar dejan de recibir ciertos recursos porque ahora estos son ejercidos directamente por la federación.
Sobre el tema, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, refirió que en breve presentará a las y los diputados federales los proyectos que tiene el Estado para el próximo año a fin de que puedan respaldarlos durante la revisión del paquete económico.
“El fin de semana pasado estuvimos con los diputados locales y con los diputados federales y concretamente a los diputados federales les solicité que nos apoyaran. El secretario de Gobernación, el Coordinador de Gabinete y la secretaria de Finanzas les harán llegar a mas tardar la próxima semana las prioridades que tenemos nosotros para que las consideren”, dijo.
Descarta Finanzas nuevos impuestos en Puebla para 2026
Respecto al proyecto de ley de ingresos para el 2026, la titular de la Secretaría de Finanzas señaló que por el momento no se tiene previsto incluir el cobro de nuevos impuestos, aunque se analizan los relacionados con incentivos para promover el uso de tecnología no contaminante.
“Estamos haciendo una revisión, sobre todo por recomendaciones de diversos entes en lo que son impuestos verdes pero todavía no hay nada formal, estamos apenas trabajando en esa preparación de análisis. Los impuestos verdes son, por ejemplo, todo aquello que no causa contaminantes y que incentivando, por ejemplo, los vehículos”, expuso.