
HUAUCHINANGO, Pue. – A solo 10 días de las intensas lluvias que dejaron un saldo de 64 mil personas damnificadas y 19 fallecidas en 23 municipios de la Sierra Norte, los gobiernos Federal, Estatal y Municipal dieron inicio formal a la fase de reconstrucción en tiempo récord, informó el gobernador Alejandro Armenta durante la conferencia matutina encabezada desde el Centro de Mando en Huauchinango.
El mandatario estatal explicó que las acciones se desarrollan bajo los cuatro ejes de atención a la emergencia definidos por la presidenta Claudia Sheinbaum:
- Atención inmediata a la emergencia.
- Apoyo integral a las familias afectadas.
- Reconstrucción de infraestructura y viviendas.
- Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento para prevenir futuros riesgos.
Armenta destacó la eficaz coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la respuesta solidaria del Gobierno de México. Reconoció especialmente la labor de Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, quien ha brindado acompañamiento constante desde el inicio de la contingencia.
“Con un gran corazón, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado atención especial a Puebla, sin descuidar a los tres estados afectados. Su liderazgo se refleja en la solidaridad, el humanismo y la cercanía con nuestro pueblo”, subrayó el gobernador.
Por su parte, el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, informó que 2 mil 147 elementos del Ejército y la Guardia Nacional se mantienen desplegados en la zona. Gracias a su trabajo, nueve colonias de Huauchinango y la comunidad de La Ceiba en Xicotepec se encuentran ya al 90% de avance en limpieza. Además, mediante 153 operaciones aéreas se han entregado 130 toneladas de víveres, agua, medicamentos y ropa, junto con 25 mil 859 comidas calientes distribuidas por cocinas comunitarias.
El vicealmirante Raúl Sergio Marín, comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, detalló que 700 efectivos navales participan en tareas de limpieza, rescate y entrega de ayuda. Hasta el momento se han auxiliado 658 personas, otorgado 101 atenciones médicas, despejado 56 vías de comunicación y entregado 7 mil despensas y 859 cobijas, además de 38 mil botellas de agua distribuidas en 94 comunidades.
En materia de infraestructura, el secretario José Manuel Contreras de los Santos informó un avance del 93.5% en la apertura de caminos. Destacó que junto con la presidenta Sheinbaum se trabaja en la recuperación de 134.8 kilómetros de vías dañadas, donde se han removido más de 40 mil metros cúbicos de lodo y atendido 404 deslaves.
Asimismo, se reportaron 11 puentes afectados en nueve municipios; de los 19 tramos carreteros con afectaciones, ya se han liberado los ubicados en Huauchinango, Naupan, Zihuateutla, Xicotepec, Jalpan y Tlacuilotepec. Gracias a la apertura de caminos en localidades de Pahuatlán, Francisco Z. Mena y Zacatlán, se ha logrado el ingreso de ayuda humanitaria por tierra.
Actualmente operan 130 unidades de maquinaria pesada de la Secretaría de Infraestructura, CAPUFE, SICT y Fuerzas Armadas, atendiendo 14 municipios, con 18 caminos liberados, 27 en proceso y tres más en traslado hacia zonas críticas.




