
– Se han intervenido mil 178 kilómetros en la capital poblana y zona conurbada.
– El llamado es a no tirar basura en la calle, para evitar inundaciones.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de recuperar espacios públicos y garantizar una movilidad segura durante la temporada de lluvias, el Gobierno del Estado, a través del Programa de Barrido Mecánico de los Módulos de Maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, ha intervenido mil 178 kilómetros de vialidades en la capital poblana y su zona conurbada.
Entre los bulevares atendidos destacan Niño Poblano, Atlixco, Capitán Carlos Camacho Espíritu, Xonacatepec, Carmen Serdán, Vicente Suárez, Esteban de Antuñano, Carmelitas, 5 de Mayo y Hermanos Serdán, así como las incorporaciones al Periférico Ecológico, Calzada Zavaleta, Camino Real a Cholula, avenidas Cue Merlo, Las Torres (Municipio Libre), 24 Sur, además de la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, la Reserva Territorial Atlixcáyotl, Osa Mayor, la periferia del Auditorio Metropolitano, Parque del Arte, Juárez, Paseo Bravo, Barrio de Analco y Zócalo, además de los accesos a San Pedro Cholula.
El subsecretario de Gestión de Ingeniería y Seguimiento de Proyectos, José Miguel R. Vélez Moreno, subrayó que estos trabajos cobran relevancia ante la temporada de lluvias, ya que el barrido mecánico contribuye a prevenir inundaciones causadas por la acumulación de basura en alcantarillas y drenajes pluviales.
Durante el fin de semana, la dependencia realizó labores en los bulevares Norte, 5 de Mayo y Capitán Carlos Camacho Espíritu, así como en la calle 4 Poniente, Diagonal Defensores de la República y calles 4, 11 y 15 Norte. Estas acciones, instruidas por el gobernador Alejandro Armenta, buscan restablecer la imagen urbana y devolver a Puebla un rostro limpio, ordenado y de paz, tras años de falta de mantenimiento en las principales vías.
Entre los principales desechos retirados se encuentran basura, plásticos, hojas secas, tierra, ceniza, fragmentos de automóviles, cartón y unicel. La estrategia de barrido contempla cinco ejes de intervención: Centro Histórico, Sur-Poniente, Sur-Oriente, Norte-Poniente y Norte-Oriente.
La Secretaría de Infraestructura informó que los operativos continuarán en horarios de baja afluencia vehicular, por lo que pidió a la ciudadanía respetar el paso de la maquinaria y evitar arrojar basura a la vía pública, para fortalecer el bienestar y la seguridad de todas y todos.