BoletinesLocal

Protege gobierno estatal a familias poblanas con Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026

Puebla, Pue., 23 de octubre de 2025. — Con el propósito de prevenir enfermedades respiratorias y proteger a la población más vulnerable durante la temporada invernal, el Gobierno del Estado de Puebla puso en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026, en cumplimiento con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que esta jornada tiene como meta la aplicación de 1.5 millones de dosis contra influenza estacional, COVID-19 y neumococo, en beneficio de niñas, niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal médico y personas con comorbilidades.

“En Puebla estamos protegiendo a nuestras familias, especialmente a quienes más lo necesitan. Estas campañas son fundamentales para reducir la propagación y complicaciones por infecciones respiratorias”, afirmó el mandatario estatal, quien además reconoció la labor del personal médico en el marco del Día del Médico.

“Los quiero felicitar, ya que hacen un gran esfuerzo. Los médicos, cuerpos de seguridad y bomberos son héroes”, subrayó.

Durante la conferencia matutina realizada en el Centro Integral de Servicios (CIS), el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que la campaña estará activa hasta el 27 de marzo de 2026, y se desarrollará en todas las unidades médicas de los Servicios de Salud del Estado, IMSS-Bienestar, hospitales y centros de salud de la entidad.

El funcionario detalló que las metas estatales contemplan:

  • 1 millón 88 mil dosis contra influenza estacional,
  • 426 mil dosis contra COVID-19 (biológicos de Moderna y Pfizer), y
  • 83 mil dosis contra neumococo.

La vacuna contra influenza se aplicará a niñas y niños de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas de 5 a 59 años con comorbilidades.

La vacuna contra COVID-19 estará disponible para personas de 6 meses a 59 años con comorbilidades, mujeres embarazadas y personal médico, mientras que la vacuna neumocócica conjugada 13-valente se aplicará a niñas y niños menores de 5 años, personas mayores de 60 y quienes padezcan enfermedades crónicas o inmunocomprometidas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba