BoletinesLocal

Proyección turística de Puebla aumenta 15.6% durante 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances en materia turística que colocan al estado entre los destinos más competitivos del país. Entre enero y agosto de 2025, Puebla registró un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Durante el informe, se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y la apertura de nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino integral, incluyente y competitivo.

Armenta reafirmó su compromiso con la llamada “soberanía turística”, destacando inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos que ahora forman parte de nuevos modelos de hospedaje, incluidos espacios de Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos destinada a fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, que incluye visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino gastronómico del país, además de confirmar la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. Agregó que, a partir de octubre, llegarán grupos europeos y se fortalecerán alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que impulsarán la proyección global de Puebla de cara al Mundial de 2026.

Entre las novedades, también se presentó el lanzamiento de una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada en coordinación con la Alianza Francesa y la UNESCO, que busca acercar a niñas y niños al turismo vivencial y al aprendizaje cultural.

Con este enfoque integral, el gobierno de Puebla apuesta a que el turismo se convierta en motor de prosperidad compartida, cohesión social y dinamismo económico para las comunidades del estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba