Se agrava la violencia en la autopista México-Veracruz; crecen ataques armados y asesinatos

Vía: El Sol de Puebla / Daniel Cortés
Presencia de Guardia Nacional es escasa
A partir de un recorrido hecho por El Sol de Puebla sobre la autopista México-Veracruz, desde Puebla hacia Río Blanco –en la entidad vecina–, se contabilizaron apenas nueve unidades de la Guardia Nacional realizando patrullajes.
Dicho de otra manera, por cada sentido no existen ni siquiera cinco unidades. Por si esto fuera poco, apenas un par de vehículos oficiales fueron los que la corporación destinó para el patrullaje itinerante, es decir, para dar recorridos esporádicos por la vialidad.
Agentes consultados por este medio, que exigieron mantener su identidad bajo resguardo, refirieron que los recientes hechos delictivos suscitados en la autopista no modificaron la estrategia preventiva de la Guardia Nacional.
Contrario a lo que se esperaría después de que la presidenta Sheinbaum Pardo prometió un “operativo especial en esta zona”, los elementos de esta agrupación no recibieron órdenes adicionales de vigilancia.
Transportistas han denunciado la insuficiente labor de vigilancia de la Guardia Nacional, pero además los han acusado de realizar actos de extorsión contra los choferes.
En el último año, la magnitud de la violencia con la que se cometen robos y asaltos a transportistas, automovilistas y viajeros sobre la autopista México-Veracruz, sobre el tramo que abarca Puebla, ha aumentado. Pese a ello, la estrategia de seguridad de la Guardia Nacional ha sido escasa y criticada por usuarios de la vía. Actualmente, las crecientes agresiones incluyen ataques con armas de fuego, secuestros y hasta el asesinato de las víctimas.
Uno de los hechos delictivos más recientes cometidos en esta vialidad sucedió el pasado 13 de mayo. El conductor de un tráiler fue agredido a balazos e incendiada su unidad sobre la vialidad luego de resistirse a un asaltoen la zona de Acatzingo; como puso, le aventó el trailer a los delincuentes, uno de ellos murió.
Solo cuatro días antes, el 9 de mayo, la agrupación musical Los Ángeles Azules denunció el robo de sus instrumentos en Puebla. Tras concluir un concierto en Tabasco y en su trayecto a la Ciudad de México, el camión que transportaba el equipo profesional fue interceptado en un retén falso a la altura de Santa Rita Tlahuapan. El conductor fue golpeado y la unidad, robada.