Nacional

Estos productos pagarían nuevos impuestos en 2026

Nuevos impuestos en México 2026 aplicarán a bebidas azucaradas, tabaco, productos con nicotina, videojuegos con contenido violento y casinos. Así lo establece el Paquete Económico 2026, entregado la noche del lunes 8 de septiembre por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados.

La entrega fue realizada por el titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, en San Lázaro, tras un retraso operativo de cinco horas. El funcionario explicó ante el Pleno las nuevas directrices fiscales bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“A partir de 2026 se ajustará el IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabaco con un doble objetivo, incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos”, dijo Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.

A continuación, revisa nuestra infografía con los datos más importantes de estos nuevos impuestos.

Con base en estas cifras, Hacienda planteó ajustes fiscales enfocados en cuatro sectores clave: bebidas azucaradas, tabaco y nicotina, videojuegos violentos y apuestas.

Aumento de IEPS a bebidas azucaradas

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos y bebidas saborizadas pasará de 1.6451 pesos a 3.0818 pesos por litro a partir de 2026.

La medida aplica a:

  • Refrescos regulares y light
  • Bebidas saborizadas con azúcares o edulcorantes añadidos
  • Polvos, jarabes y preparados para diluir

La SHCP argumenta que México tiene uno de los mayores consumos per cápita de refrescos en el mundo, con 166 litros anuales por habitante, y que los recursos obtenidos se destinarán a programas de prevención y salud pública.

Impuestos al tabaco y productos con nicotina

En el caso del tabaco, el IEPS ad valorem se elevará de 160% a 200%. Esto significa que, si el precio base de un producto es de 100 pesos, el impuesto será de 200 pesos, más una cuota fija por cigarro y el IVA general.

Otros cambios incluyen:

  • Aumento de la tasa ad valorem a 32% para tabacos hechos a mano
  • Inclusión de bolsas de nicotina y dispositivos electrónicos con nicotina en la base gravable
  • Una cuota fija de 0.8516 pesos por cigarro en 2026, que subirá de forma gradual hasta llegar a 1.1584 pesos en 2030

Por ejemplo, una cajetilla de 20 cigarros tendrá un IEPS de 17.03 pesos sólo por la cuota fija, además del 200% sobre el precio y el IVA.

La iniciativa excluye del IEPS a productos de nicotina aprobados como medicamentos para terapia de reemplazo con registro sanitario.

La industria tabacalera tendrá nuevas obligaciones:

  • Reportar al SAT precios y volúmenes por marca y presentación
  • Incluir en cada comprobante fiscal el peso de tabaco o el contenido de nicotina

Videojuegos violentos: nuevo “impuesto saludable”

Por primera vez, se aplicará un impuesto del 8% ad valorem a videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos.

El gravamen abarcará:

  • Ventas físicas y digitales de videojuegos
  • Descargas en línea y membresías
  • Contenido adicional adquirido dentro de los juegos

Las plataformas digitales estarán obligadas a inscribirse en el SAT, emitir comprobantes con el impuesto y reportar operaciones. En caso de incumplimiento, Hacienda podrá ordenar el bloqueo temporal de los servicios digitales.

El Gobierno justifica esta medida en estudios que asocian videojuegos violentos con agresividad en adolescentes y efectos psicológicos como aislamiento y ansiedad.

Impuestos saludables en 2026

La SHCP definió los cambios como impuestos saludables, destinados a desincentivar el consumo de productos que generan efectos negativos en la salud.

En México, 76.2% de la población adulta presenta sobrepeso u obesidad y el consumo de tabaco se asocia con la muerte de 63 mil personas cada año. El costo en atención médica por enfermedades relacionadas asciende a 116 mil millones de pesos anuales.

Apuestas en línea y presenciales

El impuesto a apuestas y sorteos se incrementará de 30% a 50% sobre el monto percibido.

La medida aplicará a establecimientos físicos y plataformas digitales, incluyendo a proveedores extranjeros sin residencia fiscal en México. El objetivo es homologar las tasas con estándares internacionales y atender el impacto social de la ludopatía.

Recaudación y proyecciones económicas

El Paquete Económico 2026 estima ingresos totales por más de 8.7 billones de pesos, con una recaudación tributaria de 5.8 billones de pesos.

De ese total, el IEPS de tabaco se perfila como una de las partidas de mayor peso para las finanzas públicas federales.

El déficit fiscal proyectado para 2026 será de 4.1% del PIB, mientras que la deuda pública alcanzará 52.3% del PIB.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba