Nacional

Nuevo frente frío en México: A qué hora llega y dónde dejará clima gélido para Año Nuevo

El siguiente sistema frontal dejará lluvias intensas en varias entidades, así como un marcado descenso de la temperatura, de acuerdo con el SMN.

Un nuevo frente frío ingresará al territorio este lunes 30 de diciembre y ocasionará cambios en las condiciones climáticas del país; aquí te contamos todos los detalles sobre este fenómeno.

En plena temporada de frentes fríos y sistemas invernales, el próximo sistema frontal llegará antes de terminar el 2024 y tendrá afectaciones durante Año Nuevo, así como en los siguientes días.

El último frente frío que se desplazó sobre México fue el número 19, el cual ingresó el pasado jueves 21 de diciembre y generó lluvias puntuales intensas, además de vientos fuertes, en varias entidades del norte. El fenómeno se alejó del territorio ayer.

¿Cuándo llega el nuevo frente frío?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un nuevo frente frío ingresará a México durante la noche de este lunes 30 de diciembre o en la madrugada del martes 31.

El fenómeno se aproximará "a la frontera norte de México y, en interacción con la corriente en chorro polar, ocasionará vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y tolvaneras en zonas de Chihuahua y Coahuila", detalló en el pronóstico extendido a 96 horas.

¿Qué estados afectará?

El sistema frontal tendrá sus efectos principalmente el martes, cuando propiciará los siguientes cambios en el clima:

Lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas y Puebla
Chubascos en Veracruz
Viento de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Nuevo frente frío en México: A qué hora llega y dónde dejará clima gélido para Año Nuevo
El siguiente sistema frontal dejará lluvias intensas en varias entidades, así como un marcado descenso de la temperatura, de acuerdo con el SMN.

    Un nuevo frente frío llegará a México y modificará el clima durante Año Nuevo. | Cuartoscuro y Freepik

Raúl Ojeda
Ciudad de México / 30.12.2024 10:42:00

Un nuevo frente frío ingresará al territorio este lunes 30 de diciembre y ocasionará cambios en las condiciones climáticas del país; aquí te contamos todos los detalles sobre este fenómeno.

En plena temporada de frentes fríos y sistemas invernales, el próximo sistema frontal llegará antes de terminar el 2024 y tendrá afectaciones durante Año Nuevo, así como en los siguientes días.

    Te recomendamos Estos meses tendrán MÁS frentes fríos en México; Se esperan más de 45 en toda la temporada Estados

arrow-circle-right

El último frente frío que se desplazó sobre México fue el número 19, el cual ingresó el pasado jueves 21 de diciembre y generó lluvias puntuales intensas, además de vientos fuertes, en varias entidades del norte. El fenómeno se alejó del territorio ayer.

    ¿Qué es un frente frío?
    Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, que provoca la formación de tormentas severas y eventos de Norte, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

​¿Cuándo llega el nuevo frente frío?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un nuevo frente frío ingresará a México durante la noche de este lunes 30 de diciembre o en la madrugada del martes 31.
PUBLICIDAD

    El fenómeno se aproximará "a la frontera norte de México y, en interacción con la corriente en chorro polar, ocasionará vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y tolvaneras en zonas de Chihuahua y Coahuila", detalló en el pronóstico extendido a 96 horas.

¿Qué estados afectará?

El sistema frontal tendrá sus efectos principalmente el martes, cuando propiciará los siguientes cambios en el clima:

    Lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas y Puebla
    Chubascos en Veracruz
    Viento de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Frente frío en Coahuila y Durango. | Rolando Riestra
¿Dónde habrán bajas temperaturas?

Además, habrá descenso de las temperaturas en estados del norte y noreste. El SMN prevé que los registros más bajos del martes 31 de diciembre se distribuyan de la siguiente manera:

    Mínimas de -15 a -10 grados con heladas: zonas montañosas de Durango.
    Mínimas de -10 a -5 grados con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
    Mínimas de -5 a 0 grados con heladas: zonas montañosas de Coahuila.
    Mínimas de 0 a 5 grados: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León.

¿Cómo afectará en Año Nuevo?

Este será el primer frente frío de 2025 y, el miércoles 1 de enero, se desplazará sobre el oriente y sureste del país, y gradualmente sobre la Península de Yucatán.

Según el reporte Aviso de Sistemas Frontales y Evento de "Norte" en el Golfo de México, el fenómeno dejará lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Yucatán; puntuales muy fuertes en Oaxaca, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; y puntuales intensas en Chiapas y Veracruz

Asimismo, mantendrá el descenso de la temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, incluido el Valle de México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba