Nacional

Violencia apaga el Grito: 7 estados cancelan festejos; Sinaloa repite

Ya sea por recientes actos de violencia, amenazas a la seguridad, o falta de recursos, varias localidades en todo el país han anunciado la cancelación de los actos conmemorativos por las Fiestas Patrias.

Hasta el momento son 7 entidades con municipios en la lista, con Sinaloa como el caso más representativo, donde el Gobierno estatal suspendió las festividades por segundo año consecutivo, limitándolas a un acto cívico.

¿Qué ciudades del país cancelaron los actos del Grito de Independencia?

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
    • Iztapalapa: suspenden verbena, pero mantienen ceremonia cívica
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
    • Xalatlaco
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
    • Uruapan: por violencia
    • Peribán: por violencia
    • Zinapécuaro: por violencia
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
    • Aramberri: por violencia
    • Cadereyta: por falta de recursos y ante el pronóstico de lluvias
    • Galeana: por inseguridad
    • Rayones: por falta de recursos económicos
    • Zaragoza: por violencia
  • Oaxaca
    • Asunción Ocotlán: el Grito será en sede alterna
    • La Reforma: por conflictos sociales
    • Magdalena Ocotlán: el Grito será en sede alterna
    • San Juan Bautista Guelache: por conflictos sociales
    • Santa María Yolotepec: por conflictos sociales
    • Santiago Amoltepec: por violencia
    • Santiago Yosondúa: por conflictos sociales
    • Zapotitlán Palmas: por conflictos sociales
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa: solo habrá acto cívico
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
    • Cerro Azul: por violencia
    • Coahuitlán: por violencia
    • Coxquihui: por violencia
    • Zozocolco: por violencia
  • Yucatán
  • Zacatecas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba