Puebla, Pue., 22 de octubre de 2025. — “Perdón por haber nacido y haberte quitado muchos de tus sueños”, escribió Yusvely, una joven venezolana de 21 años, en su última publicación de Instagram antes de lanzarse del puente de la ciclovía en la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Complejo Cultural y del CIS de Angelópolis.
Eran alrededor de las 18:30 horas del miércoles 22 de octubre cuando la fila de vehículos en sentido a Puebla comenzó a hacerse interminable. Algunos automovilistas, sin saberlo, avanzaban hacia una escena que minutos después conmocionaría a todo el estado: el cuerpo de una joven yacía en la vialidad, rodeado de patrullas y conos naranjas.
Yusvely había dejado a un costado de la ciclovía su mochila, su abrigo, unos audífonos blancos y sus zapatillas de charol negro con suela roja. Poco antes, según testigos, había hablado por teléfono con su novio.
En su publicación final, Yusvely relató años de sufrimiento emocional y psicológico. Reveló que fue víctima de abuso sexual por parte de su hermano cuando era niña, un hecho que —según escribió— su madre no atendió con la gravedad que merecía:
“Aunque a veces te contaba cosas y sentía que no me prestabas mucha atención, como que hubo abuso sexual de parte de mi hermano y ni siquiera me preguntaste cómo me sentí o te sentaste a hablar conmigo.”
También compartió un profundo sentimiento de insuficiencia y desesperanza:
“Por miedo a fracasar nunca me animé a hacer nada con mi vida y cada día que pasaba mi cuarto se volvía una habitación de putrefacción, acumulación, mal olor, vergüenza, miedo, lujuria, decepción, ansiedad y desesperación.”
La joven, quien vivía en Puebla desde hace varios años, enfrentaba episodios de depresión que, de acuerdo con personas cercanas, habían empeorado en los últimos meses. Su historia ha encendido nuevamente la conversación sobre la salud mental, el abuso y la falta de atención emocional entre jóvenes migrantes en el país.
Autoridades acudieron al sitio y confirmaron que se trató de un suicidio. En redes sociales, cientos de usuarios han expresado su conmoción, enviando mensajes de apoyo y condolencias, así como llamados a fortalecer los servicios de atención psicológica y campañas de prevención del suicidio.